El dinero por decreto, comúnmente llamado dinero fiat (del latín hágase, como en fiat lux, hágase la luz) es una forma de dinero fiduciario cuya cualidad de dinero proviene de su declaración por parte del Estado como tal. A pesar de no ser términos equivalentes, con frecuencia las expresiones dinero fiat y dinero fiduciario se usan de forma indistinta. Son monedas fiat el dólar estadounidense, el euro, el yen y las principales monedas de reserva.
El dinero por decreto fue introducido como una alternativa al dinero mercancía y el dinero representativo, convirtiéndose en el modelo predominante actualmente a nivel global. Según los historiadores se introdujo por primera vez en el siglo XI en China, siendo un factor importante para la expansión de las dinastías Yuan y Ming.
La era contemporánea del dinero fiat comenzó con el llamado «Nixon Shock» de 1971, el cual abolió el sistema de respaldo en metales preciosos del dólar estadounidense según los Acuerdos de Bretton Woods. Con ello inició también una fluctuación mayor del precio de las divisas, y con ello el altamente voluble y lucrativo mercado de divisas, que mueve alrededor de 3 billones de dólares al día.
Según un informe del Banco Central Europeo publicado en febrero de 2015 es dinero fiat «aquel dinero establecido por un gobierno para enfocar una economía hacia un cierto medio de intercambio (p.ej. el euro, dólar o yen, entre otros)».
WIKIPEDIA